Los mahra son un grupo árabe minoritario que vive cerca de las fronteras de Arabia Saudita y Omán. Los mahra, musulmanes suníes, son considerados guerreros seminómadas, una posición poco reconocida según los estándares árabes. La mayoría de los árabes mahra viven en tribus gobernadas por un jeque, considerado un experto en el islam y en las relaciones con los forasteros. El jeque supervisa los asuntos tribales, incluido el territorio de pastoreo para los rebaños. Creen que los hijos son el mayor tesoro de una familia. Los niños reciben herencias a través del sistema patrilineal. Las niñas son valoradas por formar familias a través del matrimonio. Los mahra comparten el café diario y los momentos de planificación. Los obreros sociales podrían conectar a través de este entorno. Cualquier seguidor de Jesús de la etnia mahra necesita el apoyo de la oración para ser empoderado por el Espíritu Santo. Una profesión de fe en Jesús puede costarle a un mahra su familia, su honor, su trabajo y, a veces, su vida. El estilo de vida y el sistema de creencias de los árabes suponen un reto para la evangelización.
Obstáculos para el ministerio: No hay recursos en lengua mehri. Sin embargo, hay recursos disponibles en árabe yemení para las muchas personas que lo hablan.
Enfoque bíblico: "No os olvidéis de la hospitalidad, porque por ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles."
- Hebreos 13:2
Enfoque de oración:
Ore que los creyentes de la etnia de hoy muestren hospitalidad a los mensajeros del evangelio que Dios les manda a ellos.
Pídale al Señor de la cosecha que abra las puertas de Yemen al evangelio.
Pídale al Espíritu Santo que llame a las personas a compartir el amor de Cristo.
Ore para que se levante una red de iglesias locales fuertes entre los mahra.
Ore para que reine la paz y la justicia en Yemen.