Los rajputs, que originalmente pertenecían a la casta kshatriya, adquirieron importancia política en el siglo VII. A principios de la década de 1970, la primera ministra india Indira Gandhi abolió los títulos y derechos de propiedad de que disfrutaban los rajputs. A la mayoría de los rajputs les encanta contar las hazañas militares de sus antepasados y siguen en el servicio militar o poseen tierras. Los rajputs ricos a veces tienen éxito económico al poseer hoteles impresionantes donde los turistas pueden conocer su orgullosa historia. Los que tienen menos ingresos trabajan como asalariados o poseen pequeños negocios.
Obstáculos para el ministerio: Los rajputs agnivansi están experimentando una crisis de identidad masiva. Se sienten muy inestables debido a las restricciones en los empleos públicos y a que otros servicios, como el ejército y la propiedad de la tierra, son cada vez menos accesibles.
Enfoque bíblico: "Y se unirán muchas naciones a Jehová en aquel día, y me serán por pueblo, y moraré en medio de ti; y entonces conocerás que Jehová de los ejércitos me ha enviado a ti."
- Zacarías 2:11
Enfoque de oración:
Ore que éste grupo étnico estaría entre las muchas naciones que pronto se unan a sí mismos al Señor.
Ore para que la comunidad rajput se una en el amor en torno a la verdad de las Escrituras.
Ore para que vivan una vida de amor y encuentren su identidad en Él.
Ore para que los pocos creyentes rajput tengan la audacia de compartir los caminos de Cristo con otros rajputs.
Ore para que el Espíritu Santo guíe a la comunidad rajput a abrirse y aceptar a Jesús y a no adorar las cosas mundanas.