Los primeros yemeníes que se establecieron en Estados Unidos lo hicieron entre los años 1870 y 1890. Algunos obtuvieron la ciudadanía al combatir en la Primera y Segunda Guerra Mundial. Es más probable encontrar árabes yemeníes en Detroit, Búfalo o el Valle Central de California. La mayoría de los hombres yemeníes trabajan muchas horas para mantener a sus familias. Las mujeres árabes yemeníes en Estados Unidos crían a los hijos y se ocupan del hogar. Algunas hijas yemeníes nacidas en Estados Unidos se escapan de casa en busca de libertad del estilo de vida tradicional yemení. Los seguidores de Cristo pueden ser utilizados por Dios para alcanzar estas familias que sufren, pero pocos estadounidenses están dispuestos a alcanzar a los que no han sido alcanzados en su entorno.
Obstáculos para el ministerio: Aunque varían en términos de lealtad tribal, en lo que todos los árabes yemeníes coinciden es en su devoción por el sistema religioso islam. Por lo tanto, pocos, si es que hay alguno, han depositado su confianza en Jesucristo, independientemente del lugar donde vivan.
Enfoque bíblico: "Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin reproche, y le será dada."
- Santiago 1:5
Enfoque de oración:
Ore que este grupo étnico empiece a buscar la sabiduría de Dios que se encuentra en Su palabra.
Ore para que la fragancia de Cristo sane a las familias yemeníes en Estados Unidos.
Ore por un movimiento hacia Cristo entre ellos.
Ore para que se multipliquen las pequeñas comunidades familiares extendidas en Estados Unidos.
Ore por la paz en Yemen, que permita a la diáspora yemení regresar a su país.
Ore para que el Señor utilice la inestabilidad en Yemen para ayudar a los yemeníes musulmanes a comprender su necesidad de un salvador justo.